• Síguenos:
  • 911 96 20 80
  • covideamve@gmail.com
Logo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Qué es Covide-Amve
    • Misión, Visión, Valores
    • Documentos Institucionales
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Socios
    • Voluntarios
    • Personal contratado
    • Sedes
    • Transparencia
    • Memorias
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Proyectos
      • Proyectos África
        • Angola
        • Camerún
        • Madagascar
        • Marruecos
        • Mauritania
        • Mozambique
        • Rep. D. del Congo
      • Proyectos de Ámerica
        • Argentina
        • Bolivia
        • Colombia
        • Honduras
        • Guatemala
      • Proyectos de Asia
        • India
    • Becas
  • Financiacion
  • Noticias
Donar BIZUM: 01642
  • Covide-Amve
  • 0 comments

Reseña de la jornada de formación y animación Misionera el 21 de Noviembre de 2020

En vísperas de este nuevo tiempo litúrgico de Adviento, desde COVIDE-AMVE en la Provincia de España Sur, nos parecía interesante celebrar una Jornada de Formación y Animación Misionera para ser mensajeros tal y como nos dice la cita. Mensajeros que nos recuerden la realidad de la aridez del camino que se vive en algunos países con respecto al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.

Este año, además, el camino para programar y llevar a efecto estas Jornadas también se hacía dificultoso por la imposibilidad de reunirnos. No obstante, usando la creatividad a la que nos impulsa la caridad, nos adentramos en las posibilidades que nos ofrecen los medios tecnológicos. Así, la Jornada abrió sus puertas como si se tratara de la tienda del Encuentro y seglares y hermanas de diferentes rincones de nuestra provincia tuvieron la posibilidad de sumarse y aprovechar esta nueva propuesta.

No sentimos el calor del abrazo físico, del compartir en un pasillo o el de comentar cómo estaba siendo el transcurso de la Jornada en el descanso, pero el ambiente creado por todos los participantes era el adecuado para que, verse delante de una pantalla, no fuera sinónimo de frialdad sino de unidad, acompañamiento, acogida y familiaridad.

Después de la bienvenida por parte sor Trinidad Segura (Consejera de Pastoral) y el saludo de Sor María del Carmen Polo (Visitadora) abordamos el objetivo que daba sentido a la Jornada, que está relacionado directa y estrechamente con el Derecho a la Educación. Aún hoy, dentro de un mundo lleno de modas, últimos modelos, tecnologías y comodidades, la educación no es una realidad que albergue al 100% de las personas en muchos lugares de nuestro planeta.

Gracias al compartir y exposición de Sor María Teresa Brull (Provincia España-Este) pudimos ver con mayor claridad qué sucede en lugares concretos como Marruecos, Mauritania y Mozambique y preguntarnos qué podemos hacer nosotros para evitar esta falta. Por eso, tanto ella como Sor María del Carmen Sánchez Sosa (Directora de COVIDE-AMVE) presentaron el programa de Becas de Ayuda al Estudio. Sor María del Carmen en su intervención, además, nos habló de la actual estructura organizativa de COVIDE-AMVE y del modo de proceder en cada uno de sus departamentos: proyectos, becas, filatelia, comunicación, recogida de móviles,…

Desde toda esta exposición, las Coordinadoras Provinciales de la ONGD expusieron cómo y cuáles son los medios y la labor que nuestras hermanas misioneras llevan a cabo para ir dando posibilidades educativas a los niños y niñas con los que comparten su vida y misión. Fue un viaje corto que nos dejó con el sabor de querer más, incluso después de la experiencia compartida con las hermanas de la comunidad de Mauritania. Ellas nos mostraron la realidad del país en el que sirven y pudieron dar respuesta a algunas de las preguntas realizadas por los asistentes.

En las Jornadas y en respuesta a la pregunta de qué podemos hacer nosotros, también se presentó el Proyecto de Sensibilización: ¿Y si hubieras nacido allí?, que busca concienciar a las personas de todas las edades de la realidad de estos países. Este proyecto, subvencionado por el Ayuntamiento de Cádiz, está proyectado para todas las ramas de la Familia Vicenciana y se pone en marcha haciéndolo coincidir con la “Campaña Adviento Misionero” con la finalidad de dar un mensaje de anuncio en el que todos somos responsables del bienestar del hermano y de proclamar a las naciones que el Reino de Dios está cerca si lo dejamos actuar y tenemos el corazón abierto a su Palabra.

Terminamos este novedoso encuentro con una oración de envío, pidiendo perdón por los problemas que pudieron causar las tecnologías, dando gracias por lo vivido y la participación e intervenciones de los más de 60 asistentes.

Sor Belén Serrano y Sor Lucía Álvarez

Os dejamos unas imágenes del encuentro:

Etiquetas :

Formación Noticias

Compartir :

Dona a través de BIZUM

Buscar

Proyectos

Últimas Noticias

18 enero, 2021

La Iglesia que está en Marruecos

23 diciembre, 2020

Os deseamos una Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de bendiciones

16 diciembre, 2020

Ahora puedes hacer tus donaciones a través de BIZUM con el código 01642

15 diciembre, 2020

Navidad 2020 en la Diócesis de Trujillo

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (7)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (4)

Categorías

  • Ayuda
  • Formación
  • Misión
  • Noticias
img

Hacemos

  • Donar BIZUM: 01642
  • Quienes somos
  • Financiación
  • Certificado LOPD
  • Prevención Riesgos

Contacto

  • José Abascal 30, Madrid, 28003
  • +34 911 962 080
  • covideamve@gmail.com
© 2019 COVIDEAMVE. Todos los derechos reservados.
  • Política de privacidad
  • Aviso legal