- CIF: G81596231
- José Abascal 30, Madrid, 28003
- +34 911 962 080
- covideamve@covideamve.org
Cada 4 de febrero, como lleva sucediendo los últimos 4 años, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Fraternidad Humana, una fecha para recordar que al final todos somos humanos. En el año 2020, la Organización de las Naciones Unidas, aprobó este día buscando que se siga promoviendo la cultura de la paz, el desarrollo sostenible, la solidaridad humana y la unión como una sola familia.
La Iglesia y la Fraternidad Humana.
El Papa Francisco, junto con el Gran Imán de Al-Azhar, Jeque Ahmad al-Tayyib, firmaron el 19 de febrero de 2019 la declaración conjunta titulada: “La fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia”, una invitación a que la familia humana trabaje junta. Este texto fue la base sobre la que el pontífice trabajó para su Encíclica Fratelli Tutti, donde reflexiona sobre la importancia de la fraternidad y la amistad social para construir un mundo más justo y solidario.
En este sentido, el Papa nos invita a ser arte activa de este nuevo mundo y, para ello, nos da tres pilares de nuestra acción:
- Ser solidarios con las más vulnerables.
- Tender la mano a todos, sin prejuicios ni barreras.
- Cuidar la Casa Común, siendo conscientes de la interconexión entre todos los seres que habitamos este planeta.
La Fraternidad, corazón del Carisma Vicenciano.
Este concepto, ha estado presente en la Familia Vicenciana desde el momento de su fundación. Santa Luisa de Marillac y San Vicente de Paúl, fundadores de la Compañía de las Hijas de la Caridad y la Congregación de la Misión, promovieron y vivieron una fraternidad centrada en el servicio a los más vulnerables de la sociedad.
Esta idea, está extraía del propio Evangelio: “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; igual que yo os he amado, amaos también entre vosotros. En esto conocerán que sois discípulos míos: en que os amáis entre vosotros” (Juan 13, 34-35). Por ello, San Vicente veía a los pobres como a sus hermanos, enseñando que la caridad y la solidaridad debía ejercerse con dignidad. Santa Luisa, reforzó esta idea de fraternidad a través de la cercanía y el cuidado de los más vulnerables.
“El amor es infinitamente inventivo”
San Vicente de Paúl (ES, XI, 65)
La fraternidad, cualidad inseparable de los proyectos de COVIDE – AMVE.
Asumiendo esta cualidad, nuestra ONGD trabaja todos los días para conseguir derribar los muros que nos separan. Nuestra visión sobre el desarrollo de los más vulnerables se sustenta en: la cooperación, la justicia y el amor al prójimo. Esta visión la potenciamos y fomentamos a partir de:
- PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: luchamos y trabajamos porque todos puedan tener acceso a una educación y unos servicios básicos (salud, alimentación, etc.) de calidad, promocionando la igualdad de oportunidades en las comunidades beneficiarias.
- AYUDA HUMANITARIA: cuando ocurren emergencias, nos posicionamos del lado de aquellos que más lo necesitan, independientemente de su raza, religión o cultura.
- PROYECTOS DE ETCG: nuestra firme convicción en una educación de valores nos hace impulsar la formación en la solidaridad y el compromiso con las comunidades más vulnerables. Queremos que sean agentes de cambio.
- PROGRAMA DE BECAS: conectamos a familias vulnerables que necesitan apoyo con personas que desean ayudar.
A través de estos cuatro puntos queremos mostrar que la verdadera riqueza, aparece en el encuentro con el otro.
Todos podemos ser agentes cambio.
En el Día Internacional de la Fraternidad Humana, queremos recordar para ser conscientes de que todos podemos contribuir a construir una sociedad más justa, unida y solidaria. Desde los gestos cotidianos más pequeños hasta las grandes causas, todos podemos ser agentes de cambio.
¿Qué puedes hacer para sumarte?
- Siendo empático y respetuoso en el día a día.
- Colaborando con iniciativas solidarias.
- Difundiendo mensajes de unión y solidaridad, frente a la división.
- Colaborando con nosotros para llevar la esperanza donde más más se necesita.
¡Sigamos construyendo un mundo mejor!