• Síguenos:
  • 911 96 20 80
  • covideamve@gmail.com
Logo
  • Quiénes Somos
    • Qué es Covide-Amve
    • Misión, Visión, Valores
    • Documentos Institucionales
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Socios
    • Voluntarios
    • Personal contratado
    • Sedes
    • Memorias
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Proyectos de desarrollo
      • Proyectos África
        • Angola
        • Camerún
        • Chad
        • Madagascar
        • Marruecos
        • Mauritania
        • Mozambique
        • Rep. Del Congo
        • Rep. Dem. del Congo
        • Guinea Ecuatorial
        • Senegal
      • Proyectos de Ámerica
        • Argentina
        • Bolivia
        • Colombia
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Haití
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
        • Paraguay
        • Venezuela
        • Rep. Dominicana
      • Proyectos de Asia
        • India
      • Proyectos de Europa
        • Polonia
    • Proyectos de EpD
      • ¿Y tú que pintas?
      • Repercusión del COVID19
      • España
    • Proyectos de Ayuda
    • Becas
    • Voluntariado
  • Financiacion
  • Noticias
  • Contacto
  • Tablón Anuncios
  • Transparencia
BIZUM: 01642
  • Covide-Amve
  • 0 comments

Jornada de Formación Misionera de España Norte

Como todos los años en nuestra Provincia, el mes de febrero es especial en el recuerdo y celebración con nuestras hermanas de las Comunidades del Tchad y Guinea Ecuatorial.

El día 18 de febrero, celebramos el Día de la Misión en la Provincia. Este año esta fiesta tenía como colofón especial, la celebración de la Jornada de Animación Misionera que no había podido realizarse en el primer trimestre del curso como se venía haciendo en los últimos años.

El 20 de febrero éramos convocados a las jornadas de sensibilización  misionera de España Norte, ni la pandemia puede detener la Misión, el Espíritu nos ayuda a reinventarnos, para que la misión, Su MISIÓN, no se detenga y llegue a todos su gran amor.

Google Meet nos facilitó el poder conectarnos, las tecnologías puestas al servicio del Evangelio, nos permitieron unirnos en una mañana dedicada a la reflexión misionera.

Sor Mª Fernanda, Delegada Provincial, nos daba la bienvenida y nos facilitaba con sus instrucciones la conexión, a la vez que visualizábamos un video con tantos rincones misioneros que se extienden por nuestra provincia, en comunidades, parroquias, colegios y casas particulares. Visión que animaba nuestra esperanza, en que la levadura  tiene fuerza para hacer crecer la masa que dará el buen pan que se parte y reparte por cada rincón de nuestra provincia

Abría la jornadas  la Visitadora de la Provincia de España Norte de las Hijas de la Caridad, Sor Concepción, animándonos a vivir esta mañana y agradeciendo  el haber dejado todo para dedicar una mañana a formarnos para ser verdaderos testigos,  a través de las letras que componen la palabra MISION, fue motivándonos y animándonos a vivirla…La m de mensaje, de mirada, la i de ilusión,  la s de Solidaridad, la o de ofrecimiento,  osadía…. vamos que con la mirada puesta en los pobres, y gran osadía atrevámonos  a ofrecer la vida para ser solidarios de toda la humanidad llevando a todos el mejor de los Mensajes.  Gracias sor Conce, que todos unidos seamos capaces de impulsar una verdadera  misión de amor hacia los mas pobres de la provincia España Norte.

A continuación,  el P. Ángel Santamaría (C.M.), nos introdujo en¿cómo está afectando a la Misión el COVID 19? El Virus ¿maestro desconcertante y peligroso para vivir a fondo la Misión?

El padre Ángel nos recordó la importancia de vivir nuestra vida como Misión, empezando por nuestra propia Misión, la que somos cada uno, el corazón de la Misión es llevar a Dios dentro, ¡cuántas veces solo nos llevamos a nosotros mismos! Así que una vez más caímos en la cuenta que nosotros somos tierra en barbecho. Hacer presente a la persona que me ha enviado supone unión  y  transparencia. Esto requiere mucho desprendimiento. Para que logremos ser esa  transparente vidriera que deja pasar la LUZ de Dios.

La Misión se puede vivir desde la abundancia. Como la parábola del que encuentra un tesoro en un campo y vende todo para conseguirlo. No renunciamos  a nada porque hemos encontrado un tesoro. Si vivo desde la abundancia puedo desprenderme. Si vivo desde la carencia, buscaré la aprobación, el protagonismo….

Recordamos la invitación del papa de ser Iglesia en salida y veíamos como para salir antes tenemos que entrar. Entrar dentro de cada uno de nosotros.

Descubrimos 3 formas de  anunciar la misión ad gentes, Inter gentes y la “trans” misión…

Reflexionamos sobre la situación actual de pandemia y  veíamos en ella la Oportunidad de oro para personalizar, profundizar, la fe vivida por cada cristiano en cada casa y en cada familia. En medio de esta pandemia la solución es el testimonio de cada cristiano. Nos está ayudando a crecer en una mirada menos utilitarista e interesada, a crecer en humildad, comprender que somos limitados. Nos ayuda a orar mejor, es el Espíritu de Dios el que ora en nosotros, estamos a la escucha, humilde, sobre todo en las situaciones difíciles. Sobrellevar nuestra propia desazón porque sin El no podemos hacer nada.

Nos damos cuenta que nuestro concepto de progreso se desmorona y  Dios nos habla también a través de la pandemia, esto nos hace priorizar nuestra escala de valores.

Tenemos la oportunidad de dar un testimonio de vida en un mundo de muerte, la perspectiva cambia cuando Dios es el centro. Podemos ayudar a integrar la muerte como parte de la Vida. La fuerza de la fe supera el poder de la angustia.

Después de esta conferencia  contamos con el testimonio que nos proporcionaron parte del Equipo de Pastoral del colegio Sagrado Corazón de Jesús de Santoña (Cantabria)  con un proyecto “Pequeños misioneros en Pandemia”. Sor Espe y Teresa nos fueron mostrando cómo a pesar de todas las restricciones de la pandemia se las siguen ingeniando para sensibilizar a los niños y con ello a todo el pueblo de Santoña a vivir la solidaridad con los más necesitados. A través de diversas propuestas, donde se implica a niños, colegio, pueblo y que hacen posible el que se pueda colaborar con diferentes proyectos de ayuda a diferentes necesidades tanto de cerca como de lejos. Algunos de estos proyectos de sensibilización y colaboración son:

  • COVIDE AMVE: Microcreditos, filatelia misionera y otros proyectos. (Pincho misionero)
  • MISEVI: Escolinhas, reciclaje, material de escritura (cestas misioneras, rastrillo de libros)
  • OMP: Domund
  • BANCO DE ALIMENTOS: Gran recogida
  • MANOS UNIDAS: Bocadillo Solidario

Para finalizar las jornadas contamos con la presencia del P. Mikel Sagastagoitia  (CM), subdirector de COVIDE-AMVE, que nos animó a continuar colaborando en los diferentes proyectos misioneros. A continuación cerró las jornadas nuestro Padre director, P. Miguel Ángel Renes, haciendo presentes a nuestras hermanas mayores que también acompañan con su oración y vida la Misión, porque en esto no hay jubilación posible.

Mantener encendida la tensión por  la Misión a pesar de las muchas dificultades, tenemos que anunciar un mensaje que merece la pena, que estas jornadas sigan impulsándonos en esta gran Misión que tenemos todos los cristianos de llevar al mundo el amor de un Dios que se desborda por todos nosotros, y más aun si cabe en tiempos de pandemia.

Destacamos la alegría que ha supuesto el que estas nuevas tecnologías hayan permitido estar presentes a muchas comunidades enteras, e incluso a familias y seglares disfrutando desde sus casas.

El camino ha quedado abierto a que no solo se realice esta jornada durante el año, sino que se pueda repetir una comunicación de experiencias e incluso otras conexiones puntuales para realizar en la catequesis o en la escuela. Siempre abiertos a nuevos caminos para presentar el mensaje como hoy se necesita.

                                                                  Comunidad El Alba – Sta. María  (León)

Etiquetas :

Formación Noticias

Compartir :

Dona a través de BIZUM

Buscar

Proyectos

Últimas Noticias

29 noviembre, 2023

Feliz Fiesta de la Milagrosa

20 noviembre, 2023

Así se vivió el Domund 2023 en el Colegio la Inmaculada Marillac de Madrid

17 noviembre, 2023

Covide-Amve y Misevi llegaron al Colegio María Inmaculada de Albacete para la presentación y sensibilización de Proyecto en Sacaba – Bolivia

17 noviembre, 2023

VII jornada mundial de los pobres

Archivos

  • noviembre 2023 (6)
  • octubre 2023 (1)
  • septiembre 2023 (3)
  • julio 2023 (2)
  • mayo 2023 (5)
  • abril 2023 (2)
  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (2)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (2)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (5)
  • febrero 2022 (3)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (4)
  • octubre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (2)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (6)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (7)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (4)

Categorías

  • Ayuda
  • Formación
  • Misión
  • Noticias
img
  • José Abascal 30, Madrid, 28003
  • +34 911 962 080
  • covideamve@gmail.com

Enlaces

  • Transparencia
  • Memorias
  • Tablón de Anuncios
  • Prevención Riesgos

Colabora

  • Haznos un Bizum: 01642
  • Conviértete en Colaborador
  • Aporta tu donación
  • Herencias y legados

Contacto

  • Contacta con nosotros aquí
© 2019 COVIDEAMVE. Todos los derechos reservados.
  • Política de privacidad
  • Aviso legal