• Síguenos:
  • 911 96 20 80
  • covideamve@gmail.com
Logo
  • Quiénes Somos
    • Qué es Covide-Amve
    • Misión, Visión, Valores
    • Documentos Institucionales
    • Junta Directiva
    • Organigrama
    • Socios
    • Voluntarios
    • Personal contratado
    • Sedes
    • Memorias
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Proyectos de desarrollo
      • Proyectos África
        • Angola
        • Camerún
        • Chad
        • Madagascar
        • Marruecos
        • Mauritania
        • Mozambique
        • Rep. Del Congo
        • Rep. Dem. del Congo
        • Guinea Ecuatorial
        • Senegal
      • Proyectos de Ámerica
        • Argentina
        • Bolivia
        • Colombia
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
        • Paraguay
        • Venezuela
        • Rep. Dominicana
      • Proyectos de Asia
        • India
      • Proyectos de Europa
        • España
        • Polonia
    • Proyectos de desarrollo (Sensibilización)
      • ¿Y tú que pintas?
      • Repercusión del COVID19
    • Becas
    • Voluntariado
  • Financiacion
  • Noticias
  • Contacto
  • Tablón Anuncios
  • Transparencia
BIZUM: 01642
  • Covide-Amve
  • 0 comments

Jornadas Misioneras Interprovinciales en Ávila

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

Nos reunimos en Ávila  del 14 al 16 de Febrero 97 participantes de las  provincias de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul y Santa Luisa de Marillac para celebrar las Jornadas Interprovinciales de COVIDE-AMVE, en un ambiente acogedor; intentamos que estos días fueran un impulso para ser verdaderamente comunidades de corazón misionero, guiadas siempre por el Espíritu.

El objetivo general de estas jornadas fue el  ODS 3  “Salud y bienestar” garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y en todas las edades. Intentamos con nuestras acciones el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible.

Comenzamos la jornada con la Eucaristía presidida por el P.Miguel Angel Renes, que  nos hizo el esbozo de los dos personajes del Evangelio; Jonatán: dominado por el poder y dominio y Jesús lleno de misericordia y compasión, que da y trasmite vida.

El tema de reflexión “Animados por el Espíritu misionero” se centró en el mensaje del Papa Francisco “Bautizados y enviados”  del Domund 2019. Afirmando el compromiso misionero que tiene la Iglesia, nuestro quehacer es: renovar, impulsar, anunciar y llevar el evangelio a todos los pueblos; tenemos que encontrar el sentido misionero en nuestra adhesión de fe en Cristo, fe que hemos recibido gratuitamente como don; en el bautismo recibimos una VIDA NUEVA,  con la encomienda de ser misioneros, tenemos una vida que comunicar, su vida divina, su amor misericordioso, su santidad y es el Espíritu autor de la misión. El bautismo nos ha convertido en “Misión” la vida que he recibido de Dios se la tengo que ofrecer a los demás. El P. Renes insistió en la necesidad de la experiencia y el encuentro personal con Cristo para ser  misioneros.

Por la tarde el P. Celestino, nos dio una magnífica ponencia sobre “visión vicenciana: Salud y bienestar” afirmando que es un derecho (nivel ético) recogido en todos los códigos, todos somos iguales.

La doctrina social de la Iglesia, habla del destino común de los bienes; es necesario denunciar los mecanismos perversos económicos y financieros, son estructuras de pecado, injustas. Tenemos que trabajar por el cambio sistémico: producir salud, bienestar y dignidad, concienciando a los poderes públicos.

Nos hizo un retrato, de las pobrezas en el 4º mundo, sabiendo que hay miles de personas que sufren y necesitan nuestra ayuda, tenemos que ser personas de “ojos abiertos” para ver la realidad.

Insistió que el carisma vicenciano es muy actual, pero nosotros lo tenemos que actualizar hoy, San Vicente afirma “amemos a Dios con el sudor de nuestra frente y el esfuerzo de nuestros brazos”; los actos de amor tienen que pasar del amor afectivo al amor efectivo.

Puntualizó en las actitudes fundamentales que tenemos que tener en el servicio:

  •  Sensibilidad
  • Sentido crítico, ir a las raíces de cada situación.
  • Mirar el mundo desde el lado de las víctimas.
  • Tener comunión con las víctimas
  • Poner en práctica la pedagogía vicenciana: dulzura, cordialidad, compasión, respeto y devoción.

Las reflexiones por grupos  y puestas en común fueron muy ricas en participación y comunicación de experiencias.

Por la tarde Dña María Organero nos trasmitió su experiencia de hermanamiento que tienen los Colegios de las Hijas de la Caridad de España con los de Ángola, una exposición entrañable, con alma,  donde se rezumaba el amor a los pobres  de Kibala y la entrega por la promoción del pueblo angoleño. También Dña Mª Teresa contó su experiencia en Lobito y su vocación misionera.

Por la noche visionamos la película “Más allá del infinito” nos encantó a todas, una verdadera historia de un intelecto único, Ramanujan,  cuyas teorías surgieron desde la oscuridad en un mundo al borde de la guerra.

  Sor Sabina de la Vera, Delegada Nacional, nos sensibilizó sobre la ONGD, COVIDE-AMVE, con una exposición magnifica sobre el objetivo de este año, los proyectos y las becas y sobre todo insistió en la importancia de las delegadas provinciales y locales sabiendo que nos tenemos que concienciar que somos  el rostro visible de COVIDE-AMVE,  nuestra misión es motivar.

Terminamos la jornada con una Eucaristía, que presidió el P. Melchor C.M. en la que tuvimos ocasión de dar las gracias a todos los que han hecho posible que estas jornadas fueran tan estupendas, participativas y enriquecedoras, pedimos al Espíritu que nos infunda el Espíritu misionero.

Sor Marina  Gil Ruiz

Madrid 17 de Febrero del 2020

Etiquetas :

Noticias

Compartir :

Dona a través de BIZUM

Buscar

Proyectos

Últimas Noticias

21 marzo, 2023

Jornada Misionera en Sevilla

20 febrero, 2023

Jornada Misionera de COVIDE-AMVE en Granada

15 febrero, 2023

Jornadas de Animación Misionera España Norte

9 febrero, 2023

Jornadas Misioneras de la Provincia España Centro

Archivos

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (4)
  • diciembre 2022 (2)
  • noviembre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (2)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (2)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (5)
  • febrero 2022 (3)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (4)
  • octubre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (2)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (6)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (5)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (7)
  • noviembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (2)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (5)
  • febrero 2020 (3)
  • enero 2020 (3)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (7)
  • septiembre 2019 (4)

Categorías

  • Ayuda
  • Formación
  • Misión
  • Noticias
img
  • José Abascal 30, Madrid, 28003
  • +34 911 962 080
  • covideamve@gmail.com

Enlaces

  • Transparencia
  • Memorias
  • Tablón de Anuncios
  • Prevención Riesgos

Colabora

  • Haznos un Bizum: 01642
  • Conviértete en Colaborador
  • Aporta tu donación
  • Herencias y legados

Contacto

  • Contacta con nosotros aquí
© 2019 COVIDEAMVE. Todos los derechos reservados.
  • Política de privacidad
  • Aviso legal